
A menudo se diagnostica en etapas avanzadas

Es menos común que otros tipos de cáncer ginecológico
El cáncer de ovario es una enfermedad que afecta a muchas mujeres en todo el mundo. Aunque es menos común que otros tipos de cáncer ginecológico, su diagnóstico a menudo ocurre en etapas avanzadas, lo que lo convierte en una preocupación significativa para la salud femenina. En este blog, explicaremos qué es el cáncer de ovario, qué lo produce, cómo se puede prevenir, cuáles son sus síntomas y otros aspectos importantes que debes conocer.
¿Qué es el Cáncer de Ovario?
El cáncer de ovario ocurre cuando las células de los ovarios comienzan a crecer de manera descontrolada. Los ovarios son dos órganos pequeños ubicados a ambos lados del útero, responsables de producir óvulos y hormonas femeninas como el estrógeno y la progesterona. El cáncer de ovario puede desarrollarse en diferentes tipos de células dentro de los ovarios, siendo los más comunes:
Cáncer epitelial: Afecta las células que recubren la superficie de los ovarios.
Cáncer de células germinales: Se origina en las células que producen los óvulos.
Cáncer estromal: Se desarrolla en las células que forman la estructura de soporte del ovario y producen hormonas.
¿Qué Produce el Cáncer de Ovario?
No existe una causa única para el cáncer de ovario, pero varios factores pueden aumentar el riesgo de desarrollarlo:
- Edad avanzada: La mayoría de los casos se diagnostican en mujeres mayores de 50 años.
- Historia familiar: Tener familiares cercanos con cáncer de ovario o de mama puede aumentar el riesgo.
- Mutaciones genéticas: Las mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 están asociadas con un mayor riesgo de cáncer de ovario.
- Terapia hormonal postmenopáusica: El uso de terapia hormonal después de la menopausia puede incrementar el riesgo.
- Endometriosis: Esta condición, en la que el tejido que normalmente recubre el interior del útero crece fuera de él, puede aumentar el riesgo.
¿Cómo se puede prevenir?
No Aunque no se puede prevenir el cáncer de ovario con certeza, hay algunas medidas que pueden reducir el riesgo:
- Uso de anticonceptivos orales: El uso de píldoras anticonceptivas durante varios años puede reducir el riesgo de cáncer de ovario.
- Cirugía preventiva: Para mujeres con alto riesgo genético, la extirpación de los ovarios puede reducir significativamente el riesgo.
- Mantener un peso saludable: La obesidad está asociada con un mayor riesgo de varios tipos de cáncer, incluido el de ovario.
- Embarazo y lactancia: Tener hijos y amamantarlos puede reducir el riesgo.
Síntomas del Cáncer de Ovario
El cáncer de ovario puede ser difícil de detectar en sus primeras etapas, ya que los síntomas pueden ser vagos y similares a los de otras afecciones comunes. Algunos de los síntomas incluyen:
- Hinchazón o aumento del tamaño del abdomen.
- Dolor pélvico o abdominal.
- Sensación de llenura rápida al comer.
- Necesidad frecuente de orinar.
- Cansancio excesivo.
- Sangrado vaginal anormal.
Diagnóstico y Tratamiento
El diagnóstico del cáncer de ovario generalmente incluye una combinación de exámenes físicos, pruebas de imagen como ecografías y tomografías computarizadas, y análisis de sangre para buscar marcadores tumorales como el CA-125. En algunos casos, se puede realizar una cirugía para confirmar el diagnóstico y determinar la extensión del cáncer.
El tratamiento del cáncer de ovario suele involucrar una combinación de:
- Cirugía: Para extirpar el tumor y, a menudo, los ovarios y otros tejidos afectados.
- Quimioterapia: Uso de medicamentos para destruir las células cancerosas.
- Terapia dirigida: Tratamientos que se enfocan en las células cancerosas específicas.
- Terapia hormonal y radioterapia: En algunos casos, se pueden utilizar estos tratamientos adicionales.
Muchas mujeres pueden sobrevivir
El cáncer de ovario es una enfermedad grave, pero con la detección temprana y el tratamiento adecuado, muchas mujeres pueden sobrevivir y llevar una vida plena. Es importante estar atenta a los síntomas y realizar chequeos regulares con tu ginecólogo.
Recuerda que con la membresía Previser obtienes acceso a médicos especialistas y descuentos en exámenes importantes para tu salud. Tu bienestar es nuestra prioridad. ¡Infórmate, cuídate y toma medidas preventivas para proteger tu salud!

Aprovecha los beneficios de tu membresía Previser y accede de manera fácil, rápida y a un menos costo a exámenes de laboratorio, médicos especialistas y mucho más. Solo debes:
1. Comunícate con nuestro call center especializado.
2. Explora nuestra lista de especialistas disponibles en tu ciudad.
3. Elige al especialista que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.
4. Agenda tu servicio de manera rápida y sencilla.
Con Previser, tu bienestar está al alcance de un clic. Si aún no eres miembro y quieres más información, escríbenos aquí:
Nuestros blogs de bienestar
Cáncer de Colon y Recto: Conoce los Riesgos y Cómo Detectarlo a Tiempo
El 31 de marzo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Colon y Recto, una fecha clave para generar conciencia sobre esta enfermedad que afecta el intestino grueso y el recto. El cáncer de colon se produce cuando las células en el revestimiento del colon o el recto...
Pausas activas: Cómo cuidar tu espalda en el trabajo de oficina y remoto
En el ritmo acelerado de nuestras jornadas laborales, el cuidado de la salud muchas veces pasa a un segundo plano. Sin embargo, la ergonomía y las pausas activas son herramientas clave para prevenir dolores y molestias, especialmente en la espalda, cuello y muñecas. A...
Aprende a realizarte el autoexamen de mama paso a paso
El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre las mujeres a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 se diagnosticaron aproximadamente 2,3 millones de casos nuevos de cáncer de mama en mujeres, y se registraron...