
Los microplásticos contaminan océanos, aire y alimentos, afectando gravemente el medio ambiente

- Aunque invisibles, los microplásticos tienen un devastador impacto en la salud humana.
Cómo los microplásticos están afectando el cuerpo humano
Los microplásticos, esas diminutas partículas de plástico de menos de 5 mm, han invadido nuestros océanos, el aire que respiramos y hasta los alimentos que consumimos. Cada año, el planeta se enfrenta a una alarmante producción de 430 millones de toneladas de plástico, muchas de las cuales terminan descomponiéndose en estas peligrosas micropartículas. Aunque son invisibles a simple vista, su impacto en el medio ambiente y en la salud humana es devastador.

Aire
Contaminación Global
Los microplásticos pueden viajar a través del aire y esparcirse por todo el mundo en cuestión de días. Su pequeño tamaño les permite desplazarse libremente y, por ende, es casi imposible controlarlos o evitar su presencia en el ambiente.
Animales
Contaminación de Mariscos
Los animales marinos, en especial los mariscos, suelen ingerir microplásticos que terminan en sus sistemas digestivos. Esto significa que quienes disfrutan de los mariscos pueden estar consumiendo hasta 11,000 partículas de plástico al año. Más de 700 especies marinas ya han sido afectadas por esta contaminación.
Humanos
Amenaza Invisible
Los microplásticos no solo están en los mariscos que comemos; también pueden entrar en nuestro cuerpo a través del aire, el agua o incluso por el contacto directo con productos plásticos. Investigaciones recientes han demostrado que estos plásticos pueden dañar o matar células humanas, lo que plantea serios problemas para nuestra salud.
Recomendaciones para Reducir la Exposición a Microplásticos
- Evita calentar alimentos o bebidas en recipientes plásticos, ya que el calor facilita la liberación de micropartículas.
- Reduce el consumo de agua embotellada, ya que puede contener miles de partículas de nano plásticos que invaden las células del cuerpo.
- Opta por recipientes de acero inoxidable o vidrio para almacenar alimentos y bebidas, en lugar de plásticos.
- Consume alimentos frescos y naturales, evitando aquellos envasados en plástico.
- Participa en iniciativas para reducir el uso de plásticos y elige productos biodegradables o reciclables

La Investigación Continúa
A pesar de los avances, los científicos aún tienen mucho que descubrir sobre los microplásticos y su impacto en la salud humana. Como afirma Ranjith Ramasamy en un artículo de CNN Salud : “Debemos determinar si los microplásticos están relacionados con la disfunción eréctil, si existe un nivel específico a partir del cual causan patologías y qué tipos de microplásticos son más perjudiciales.”
Deducimos que…
Los microplásticos ya están presentes en nuestro aire, agua, alimentos e incluso en nuestros cuerpos. Es crucial tomar conciencia de esta realidad y adoptar medidas para reducir nuestra exposición. No solo está en juego la salud de nuestros océanos, sino también la nuestra.
Aprovecha los beneficios de tu membresía Previser y accede de manera fácil, rápida y a un menor costo a exámenes de laboratorio, médicos especialistas y mucho más. Solo debes:
1. Comunícate con nuestro call center especializado.
2. Explora nuestra lista de especialistas disponibles en tu ciudad.
3. Elige al especialista que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.
4. Agenda tu servicio de manera rápida y sencilla.
Con Previser, tu bienestar está al alcance de un clic. Si aún no eres miembro y quieres más información, escríbenos aquí:
Nuestros blogs de bienestar
Cáncer de Colon y Recto: Conoce los Riesgos y Cómo Detectarlo a Tiempo
El 31 de marzo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Colon y Recto, una fecha clave para generar conciencia sobre esta enfermedad que afecta el intestino grueso y el recto. El cáncer de colon se produce cuando las células en el revestimiento del colon o el recto...
Pausas activas: Cómo cuidar tu espalda en el trabajo de oficina y remoto
En el ritmo acelerado de nuestras jornadas laborales, el cuidado de la salud muchas veces pasa a un segundo plano. Sin embargo, la ergonomía y las pausas activas son herramientas clave para prevenir dolores y molestias, especialmente en la espalda, cuello y muñecas. A...
Aprende a realizarte el autoexamen de mama paso a paso
El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre las mujeres a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 se diagnosticaron aproximadamente 2,3 millones de casos nuevos de cáncer de mama en mujeres, y se registraron...